Documentación obligatoria para circular en auto y moto (2022)

Todo sobre la Documentación obligatoria para circular en auto y Moto.

Antes de salir con nuestro transporte, asi sea para un viaje corto o extenso, por ruta o avenida, es importante tener la documentación exigida para lograr transitar dentro del territorio de la República Argentina. El no llevar en la guantera de nuestro auto los papeles obligatorios para transitar en la vía pública puede traernos numerosos problemas así como el secuestro de nuestro transporte, nuestro registro de conducir y el pago de multas.

¿Qué papeles necesito para circular en auto?

Para evadir cualquier clase de infracciones o multas es importante entender cuáles son los papeles que hay que llevar en el coche. Ahora te vamos a nombrar paso a paso cuál es la documentación obligatoria para circular en auto en 2018 para realizar las leyes vigentes:

  • Licencia nacional de conducir: el carnet va a tener que abarcar como mínimo una Categoría B para lograr conducir legalmente un automóvil
  • Documento nacional de identidad (DNI).
  • Cédula verde o azul del automóvil (ya sea que seamos sujetos sucesos o una autorizados a conducirlo)
  • Comprobante del último pago del seguro vigente. Este último punto es muy discutible, debido a que en todo el país en la actualidad no se necesita tener el último pago para circular y alcanza con exhibir la tarjeta o comprobante del seguro contratado. Esto es muy usual en los días que corren, cuando muchas personas abona mensualmente su póliza de seguro por medio del débito automático.
  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) en las jurisdicciones o provincias en que sea primordial.
  • Comprobante del último pago de patente o impuesto a la radicación del transporte.
  • Chapas patentes ubicadas en la parte de adelante y posterior del transporte, visibles y sin ningún tipo de aditamientos.

Elementos de seguridad del auto

No todo es documentación y papeles, vas a tener que contar además con una serie elementos de seguridad antes de salir a conducir. El kit de seguridad para el auto es obligación y ordena a llevar en el coche los próximos elementos:

  • Balizas señalizadoras portátiles: tienen que ser de manera triangular, de color rojo reflectante y tienen que a estar fabricadas bajo las normas de calidad IRAM.
  • Matafuegos con control de carga que esté alcance del conductor (esto significa, entre otras cosas, debajo del taburete, y no en el baúl del vehículo). Además debe estar sujeto por una composición de metal fija para evadir su desprendimiento frente movimientos bruscos.
  • Igual proporción de cinturones de seguridad que de ocupantes en el vehículo

Elementos no obligatorios (pero sí sugeridos por el Ministerio de Transporte de la Nación)

  • Botiquín de primeros auxilios: tiene dentro primordialmente gasas, vendas,, curitas, agua oxigenada y alcohol.
  • Crique o gato hidráulico
  • Rueda de auxilio inflada y lista para ubicar, con su correspondiente llave de ajuste

¿Que papeles necesito para circular en moto?

En relación a la documentación obligatoria para circular en moto en Argentina en 2018, debemos decir que no difiere en parte importante de lo citado antes para autos.

En el momento de preguntarse cuáles son los papeles que debo llevar en la moto, no está demás acordarse que el conductor debe llevar en forma obligatoria su carnet de conducir Clase A (motocicletas, ciclomotores y triciclos a motor). Esto es primordial para evadir multas y la retención de nuestro transporte y nuestra licencia. Aparte del registro, tendrá que contar con estos papeles obligatorios moto:

  • Tarjeta verde: hablamos de el archivo identificatorio de la motocicleta (equivalente a la cédula verde del automóvil) y tendrá que llevarlo el conductor cuando fuera el titular del transporte.
  • En caso de conducir una moto que no sea propia, se tendrá que tener la cédula rosa. Este archivo radica en una autorización que ejecuta el titular de la moto para aceptar que otra persona logre circular con ella.
  • Comprobante de vigencia del seguro de compromiso civil. Del mismo modo que lo citado antes en la situacion de coches, no es obligación tener el último comprobante de pago, pero sí con una tarjeta que acredite su vigencia.
  • Es obligación la utilización de un casco normalizado (esto significa, que cumpla con cierto estándares como un exterior liso y duro y un interior acolchado que actúe como amortiguador de algún impacto)
  • Además, el casco tendrá que llevar impreso en números y letras reflectivas el número de patente en todos sus costados
  • En caso de viajar con un acompañante, este tendrá que usar un chaleco reflectante color amarillo con el número de patente de la moto tanto en la parte de adelante como posterior del mismo. La utilización de casco es además obligación para el acompañante.

Los motociclistas comúnmente son sometidos a controles de tránsitos más recurrentes y minuciosos. Es por ello que sugerimos no salir con una moto sin asegurarse antes de tener todos los papeles y elementos nombrados antes. Así vamos a estar evadiendo infracciones, creciendo nuestro nivel de seguridad al manubrio y también tendríamos la posibilidad de llegar a impedir un incidente.

Consultas sobre documentación obligatoria para circular en auto o moto

Volver a Licencia de Conducir

Resultados de busqueda para: documentación obligatoria para circular en auto 2023, documentacion obligatoria para circular en auto 2023, documentación obligatoria para circular en auto 2023, ley de transito documentacion obligatoria para circular, documentacion obligatoria para circular en rutas argentinas, cual es la documentacion obligatoria para circular